RUTA OFFROAD – 310 KM


«ITINERARIO»

Linares – Guarromán – Baños de la Encina – Embalse del Rumblar – Presa del Encinarejo – El Centenillo – La Carolina – Santa Elena – Almuradiel – Aldeaquemada – Vilches – Andújar



Partimos como suele ser habitual desde Linares, donde he quedado con Samuel y Borja para hacer una ruta OFFROAD. Pocos tramos cogeremos de carretera para enlazar a carriles. Es algo sencillito, pero que sirve como iniciación para los que estamos empezando, algunas zonas hay más complicadas, pero por lo general no es complicado.

Aquí tenéis todo el recorrido que hicimos ese día, 310 kilómetros aproximadamente.

Empezamos la mañana quitándole presión a los neumáticos por recomendación de Borja, que si por mi fuera… me los hubiera llevado duros como piedras, jejeje.

Salimos de Linares y vamos directos a un carril, que nos lleva por mitad de unos olivos que además están recién podados y está el camino lleno de ramas, avanzamos en el camino y tengo el primer percance. Iba confiado detrás de Samuel, cuando me encuentro bastante arena acumulada y si no me apoyo rápido, creo que hubiera estrenado la Africa Twin.

Hacía una semana que había estado lloviendo bastante, pero habíamos tenido muy buenas temperaturas el resto de la semana. Aún así… los caminos estaban encharcados.

Seguíamos nuestro camino cuando nos encontramos con el camino anegado de agua, pensando que tenía bastante profundidad, pensamos incluso en intentar rodearlo. Al final decidimos cruzarlo con las motos y nos damos cuenta de que no tenía apenas profundidad, como ya publique en un reel… parecía que nos íbamos a meter en un lago y resultó ser un charquito.

Es lo que tiene empezar a hacer OFFROAD, cosas de novato.

Conforme avanzamos, nos vamos encontrando con bastantes más zonas anegadas de agua, pero bueno… habiendo pasado por esta ya pasamos con precaución, pero sin miedo.

Llegamos al Embalse del Rumblar, donde nos paramos para admirarlo y hacer alguna que otra foto, como viene siendo normal. En este momento de nuestras motos.

Al seguir el camino por carriles, cuesta arriba… me saltaba mucho el control de tracción (sé que debería de haberlo quitado nada más entrar a los carriles), pero se me había olvidado como se quitaba, lo puse al mínimo pensando que así no me molestaría, pero en curvas con muchos baches, me saltaba muchísimo. En cuanto hicimos una parada para desactivar el anti wheelie y el control de tracción trasero… la cosa ya cambió, la verdad es que iba agobiado.

Seguimos nuestro camino hasta la Presa del Encinarejo y por el camino nos encontramos con mucha gente observando con cámaras, prismáticos a la fauna, así que aminoramos bastante la velocidad para no molestar, os dejo algunas imágenes.

Damos media vuelta y nos volvemos por el mismo camino que hemos venido hasta llegar al Mirador de los Pastores, donde paramos a descansar unos minutos. Que aunque parece que no, ¡¡¡esto del OFFROAD cansa!!! y eso que esta ruta es sencillita, perfecta para iniciarse.

Os dejo un par de imágenes del Mirador de los Pastores, un sitio bastante tranquilo en el que estar bastante tranquilo y respirando aire puro.

Al terminar el camino de tierra, parece que nos metemos en un camino medio asfaltado, pero que está echo polvo. Muchos baches, y zonas donde ya no queda ni asfalto.

En estas zonas noté en mis puños como el bache besaba mi llanta en un par de ocasiones, así que había que ir con cuidado… porque me temía lo peor.

Poco a poco van pasando las horas y ya pica el hambre, así que seguimos la ruta hasta llegar al Centenillo, donde nos paramos a comer.

Con el estómago lleno, baterías cargadas y pilas repuestas, nos disponemos a seguir con el camino. Nuestra próxima parada ya estaba planeada, que sería en Aldeaquemada, donde pararíamos a tomarnos un refresco.

Kilómetros más adelante nos volvemos a encontrar con caminos anegados de agua, algunos con agua que parecía de las lluvias de estas semanas, y otros charcos que parecía que el agua llevaba siglos ahí, pasabas y olía a ciénaga. Cualquiera se dejaba caer en un charco de aquellos… que desastre.

Si os fijáis en las imágenes, la cámara ya estaba haciendo de las suyas… la verdad es que me decepcionó bastante, porque todavía había suficiente luz, y parecía que a ella no le llegaba mucha. Por los carriles con algo menos de luz ya la cámara perdió muchísima luminosidad y la verdad es que perdí como 1 hora y medía de grabaciones. Pero bueno, creo que ha habido bastante contenido y entretenimiento.

Os dejo las últimas imágenes, en esta ocasión una zona que cruzábamos que era un auténtico pedregal, y por los caminos que nos cruzamos con un par de buggys.

Lo dicho, espero que os haya gustado la ruta, y os dejo por aquí el archivo GPX por si queréis descargarlo. Un saludo!!!

PUEDES DESCARGAR LA RUTA EN FORMATO GPX DESDE ESTE ENLACE